blog
blog

<< OTROS ARTÍCULOS >>

Dióxido de silicio 

El dióxido de silicio, también conocido como sílice, es un compuesto que se encuentra naturalmente en elementos como la arena, el cuarzo y ciertas plantas. Es uno de los minerales más abundantes en la Tierra y posee propiedades químicas y físicas que lo hacen útil en diversos sectores industriales.  


En el campo del cuidado personal, como los productos de Beauty Care, su presencia puede estar relacionada con fórmulas que buscan acabados mates, texturas suaves o control de brillo, aunque la marca no siempre lo use directamente como ingrediente. 

Dióxido de silicio para qué sirve

Este compuesto tiene múltiples aplicaciones. En la industria alimentaria se utiliza como antiaglomerante para evitar que los polvos se compacten. En cosmética, su función principal es actuar como absorbente de grasa, ofreciendo un efecto mate en productos como protectores solares, bases o polvos compactos.  


Asimismo, puede mejorar la textura de las fórmulas, haciéndolas más sedosas y fáciles de aplicar. En el caso de protectores solares tipo gel o matte, el dióxido de silicio puede jugar un rol indirecto para lograr ese acabado seco que muchas personas con piel grasa buscan. 

Dióxido de silicio estructura 

a estructura del dióxido de silicio se basa en una fórmula simple: SiO₂. Está compuesta por un átomo de silicio y dos de oxígeno. Aunque su fórmula parece sencilla, en estado sólido forma una red tridimensional muy estable, especialmente en su forma cristalina. 


Esta estructura lo hace resistente al calor y a muchos productos químicos, razón por la cual es útil no solo en cosmética, sino también en electrónica, construcción y fabricación de vidrio. Su resistencia y estabilidad explican por qué es tan común encontrarlo como base funcional en distintas industrias. 

Dióxido de silicio toxicidad

Cuando se encuentra en productos cosméticos o alimentos, el dióxido de silicio se considera seguro según múltiples estudios y entidades regulatorias. Sin embargo, la exposición prolongada a su forma cristalina, como ocurre en ambientes industriales con polvo de sílice, puede representar riesgos respiratorios.  


En cosmética, se utiliza en formas amorfas y bien reguladas que no presentan peligros para la salud. Lo importante es que su concentración y forma estén aprobadas por autoridades sanitarias, lo cual se cumple en productos que pasan por controles de calidad, como ocurre con los de marcas confiables. 

Fórmula del dióxido de silicio

La fórmula del dióxido de silicio es SiO₂, y es fundamental tanto en la química como en la industria. Esta combinación le da una base fuerte y versátil para utilizarse como ingrediente funcional. Aunque es inerte, su estructura permite que actúe como vehículo, agente texturizante o absorbente.  


Gracias a esta fórmula, puede aplicarse sin alterar otras propiedades del producto. Esto lo convierte en un aliado discreto pero efectivo en muchas formulaciones que buscan control de brillo, suavidad o durabilidad, como ocurre en protectores solares de acabado seco o gel ligero. 

Preguntas frecuentes

¿Es seguro el dióxido de silicio? 


Según las entidades internacionales el dióxido de silicio no plantea ningún problema de genotoxicidad ni de efectos adversos sobre la piel, siempre y cuando se utilice en cantidades no exageradas. 


¿Qué pasa si consumo dióxido de silicio? 


Según estudios realizados se sugiere que no existe motivo de preocupación cuando se consume dióxido de silicio en dosis normales, como las pequeñas cantidades que los fabricantes suelen añadir. 


¿Cuál es la dosis recomendada de dióxido de silicio? 


En cremas y lociones es ideal usar del 0.1% a 2% en sus fórmulas. En maquillaje se puede usar de 1% a 5% del peso total, mientras que en esmaltes de 0.5% a 2% del peso total. 

OTROS ARTÍCULOS

El cuidado de la piel requiere mucho más que solo agua. Los alimentos para tu piel aportan los nutrientes esenciales para mantenerla radiante

Todo Lo Que Debes Saber Sobre Problemas De Piel: Estrategias Para Una Piel Saludable

Protege tu piel con SPF 50 todos los días Incluir un protector solar con SPF 50 en tu rutina diaria es la mejor forma de mantener la piel sana y protegida contra los efectos del sol. Este nivel de protección ayuda a prevenir el fotoenvejecimiento, las manchas y, lo más importante, reduce significativamente el riesgo […]

Con el paso del tiempo, es normal que la piel cambie. Sin embargo, cuidarla de forma adecuada puede ayudar a mantenerla firme, luminosa y con una apariencia saludable. Hoy en día, hablar de antiedad no significa buscar una solución milagrosa, sino adoptar hábitos sencillos que ayuden a prevenir los signos del envejecimiento.  Antiedad significado  La […]

Paños oscuros en la piel

a solución ideal para el control del brillo: BEAUTYCARE MATTE 

5 Alimentos Que Ayudan Al Cuidado De La Piel

Cuáles son las vitaminas para la piel, sus funciones y cómo benefician en la salud del cuerpo humana.

Descubre El Beauty Care FotoProtector Ideal Para Cada Tipo De Piel

El tiempo atmosférico hace referencia a las condiciones momentáneas del clima en un lugar específico. Variables como la temperatura, la humedad, la presión atmosférica, la nubosidad, las precipitaciones y el viento se combinan para definir cómo estará el ambiente en un momento determinado. Estas condiciones pueden cambiar de un momento a otro y afectar tanto […]